Maria Lacroix
" Aprender un idioma es tener una ventana más desde la cual observar el mundo"
Comienzo con dicho proverbio Chino puesto que este da cuenta de la importancia e impacto que ha tenido para mí el aprender diferentes idiomas. Yo soy estudiante de derecho, chef certificada y amante de los idiomas y la historia. Me encantaría poder compartir mis conocimientos de idiomas contigo con un enfoque diferente adaptado a tus gustos.

Yo hablo español, inglés, francés y pronto comenzaré con clases de alemán. Estudié en una escuela cien por ciento bilingüe en inglés- español y termine mis estudios en Estados Unidos. Durante los años que viví en dicho país aprendí muchas cosas, es decir, no sólo reforcé mis conocimientos del idioma sino que también aprendí sobre su cultura, sus tradiciones y las diferentes maneras de ser de sus personas. Aprendí de un cultura diferente y además también aprendí a valorar mi propia cultura y mis tradiciones.
Aprender un idioma no es sólo aprender reglas, es aprender a pensar con una nueva configuración. Esta nueva configuración consiste en aprender sin duda reglas de gramática y vocabulario pero también implica aprender una nueva cultura, una nueva historia y una nueva perspectiva para ver la vida. Acorde a las investigaciones re
alizadas por Albert Costa, investigador de la Universidad Pompeu Fabra el aprender a hablar en otro idioma beneficia al pensamiento deliberativo, es decir, te hace pensar dos veces las cosas. Albert Costa es un investigador catalán considerado uno de los mayores expertos en el bilingüismo.
Si quieres aprender un idioma, ya sea para tu trabajo, para pasar un examen o simplemente para poder comunicarte con personas de todo el mundo, recuerda lo siguiente:
"Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón"
- Nelson Mandela